Estos son mis seguidores. Únete a ellos:

Gracias por visitar este blog. Si algo te gusta (o no), no dejes de comentar. Prometo contestar

sábado, 31 de octubre de 2009

DE NUEVO AQUÍ

Bueno amigos, ha pasado justo un mes y, como lo prometido es deuda, ahora que el proyecto que me tenía ocupado ya está en su fase final y tengo algo más de tiempo,aquí me tenéis nuevamente para daros la tabarra con mis fotografías y visitar vuestros blogs.
Como no he tenido demasiado tiempo para procesar fotografías, este mes os dejo aquí una que tenía guardada y que presenté en el concurso social de Octubre en la AFI (Agrupacìó Fotográfica d'Igualada).
Se trata de El "Cortijo del Fraile", en Almería.

El Cortijo del Fraile se hizo famoso por la tragedia que inmortalizaron el poeta Federico García Lorca (en su obra teatral Bodas de Sangre) y Carmen de Burgos (en su novela Puñal de Claveles): una historia real que sucedió a principio del siglo XX y que se conoció en la prensa como “el crimen de Nijar”, al celebrar una boda de conveniencia , tan normal en esa época, entre Paca Cañadas, que vivía en el cortijo, y Casimiro Pérez, sucediendo la tragedia la noche de la boda, cuando el verdadero amor de Paca, su propio primo Paco Montes, la rapta a caballo y se la lleva mientras un hermano de Casimiro, enterado del suceso, espera a los enamorados en un cruce de camino y mata a Paco, intentando así lavar la honra de su hermano.
También sirvió de escenario para el famoso western "el bueno, el feo y el malo"

La fotografía la realicé en modo panorámico con photoshop, partiendo de tres imágenes verticales. Podéis ver esas fotos de partida antes de tratamiento ninguno y también la imagen final:

EL CORTIJO DEL FRAILE

Es una fotografía que a mi me gusta bastante a pesar de que en la "liguilla" de la agrupación no obtuvo demasiados puntos -12 puntos de una escala de valoración del 1 al 20- (anteriormente se puntuaba en una escala mucho más lógica de 1 a 10)

miércoles, 30 de septiembre de 2009

BLOGUERO SABÁTICO


Infortunadamente (según como se mire, claro) estoy trabajando para pagar todos los gastos domésticos y aquellos a los que nos esclaviza la sociedad de consumo.
Este trabajo me absorbe mucho tiempo, demasiado, diría yo.
Tanto tiempo que apenas me queda para publicar algo en el blog. Blog, que debo abandonar por un tiempo... me perdonareis si por una temporada no os visito con la frecuencia que os merecéis, pero ando metido en cierto proyecto personal que está reclamando mucha dedicación, atención y tiempo.
Este proyecto calculo tenerlo listo en más o menos un mes. Después me tendréis de vuelta y procuraré ponerme al día con todos vosotros y con las entradas en el blog.
Hasta pronto !

domingo, 20 de septiembre de 2009

DESNUDO MASCULINO VIRADO

ensayo-desnudo-masculino

Si, ya se, no es una gran foto de desnudo masculino. Simplemente estaba ensayando un nuevo método de virado y he usado esta imágen para ver que tal se ve en pantalla.
Ya me direis.

domingo, 6 de septiembre de 2009

SARRAL - ERMITA DELS SANTS METGES

En la localidad tarraconense de Sarral (clicar en el título)existe una ermita dedicada a los "Sants Metges" (Santos Médicos).
Los hermanos San Cosme y San Damián ,fueron dos hermanos, gemelos, médicos y mártires del siglo III famosos por su carácter altruista con los pobres.(No les cobraban ni servicios ni remedios a cambio de que les dejasen hablarles un poco de Jesús)

El edificio original, del siglo XV,fue destruido y restaurado varias veces, ampliado en el siglo XVII y reconstruido a primeros del XIX.

Fué devastado casi totalmente durante la guerra civil. En la actualidad está totalmente reconstruido,desde 1970 con un nuevo y original diseño, obra del arquitecto Josep Puig y Torné, hijo de Sarral.
Destaca sobretodo la entrada principal, constituida por una grandiosa reja vidriada con unos dibujos formados por infinidad de herramientas y aperos de labranza, obra de Josep Grau-Garriga.

Aquí la escalera del edificio original, junto a lo que posiblemente sean los restos de la restauración del siglo XIX:

ermita-sants-metges-escalinata

Esta es la ermita actual, con su gran vidriera. En el interior se conservan restos del ábside gótico.
ermita-sants-metges-actual
Un detalle de la puerta de entrada. La verdad es que lo peor de la toma fue el tener que apañarmelas para hacer la fotografía de frente , lo suficientemente cerca para captar todo su detalle... y no salir reflejado en los cristales !
ermita-sants-metges-detalle

jueves, 3 de septiembre de 2009

VA DE GL0BOS

Mañana, 4 de Septiembre, se cierra el plazo de admisión de fotografías al concurso que como cada año (esta es la 7ª edición) se celebra con motivo del European Ballon Festival.
Desde aquí quiero desearles buena suerte ( a poder ser no mejor que la mía, je, je) a todos los que hayan presentado fotografías al concurso y de paso saludar a todos los que pudieron disfrutar un año más de esas coloridas jornadas.
Globos-2009-c
globos-2009-a
Globos-2009-b

viernes, 28 de agosto de 2009

DESPUES DEL TRABAJO

Después del trabajo, y más si este consiste en una jornada laboral que empieza a las ocho de la mañana para terminar a las ocho de la tarde, si ese trabajo se realiza al aire libre, a pleno sol, sin una mera sombra, en pleno Agosto y desarrollando tareas de construcción en obra pública... pues después de ese trabajo, lo que más apetece es llegar cuanto antes a casa para darse una buena ducha y luego refrescarse con una cervecita bien fría.
Sin embargo, algunos locos somos capaces de retrasar ese ansiado placer de ducha y cervecita a cambio de aprovechar los últimos momentos de luz del atardecer para hacer alguna fotografía (la ducha seguirá en su sitio al llegar a casa y la cerveza estará, si cabe, aún más fría, pero el sol tiene prisa por desaparecer después de haber estado martirizandonos todo el día).

Ese día fué de lo más caluroso. El meteorologo había anunciado tormentas por la tarde y las esperabamos con la esperanza de que nos refrescasen un poco. Pero todo se quedó en aguas de borrajas, bueno, sin aguas, mejor dicho. Nos tuvimos que conformar en ver como los nubarrones de tormentas rodeaban la comarca, oscureciendo el cielo, pero sin llegar a descargar por donde nosotros estábamos. Para más inri, el cielo, poco antes de terminar el trabajo nos hizo un guiño de burla enseñándonos un hermoso aorcoiris. Yo tenía la cámara en el coche, a unos 50 metros, pero no podía abandonar el puesto de trabajo aunque tan sólo quedaban unos minutos; de modo que esta vez no pude cazar al arcoiris y me quedé sin la holla de monedas de oro.
Luego se levantó una brisa de aire que, ahora si, nos refrescó, pero hizo también desaparecer los oscuros nubarrones y su arcoiris.

Ya llebaba tres días enteros sin hacer ninguna foto... vaya "mono" ¿no?.Por eso al ir para casa, me alejé del casco urbano y me fui para el campo, aunque no fuese más que para fotografiar las pocas nubes que quedaban y los rastrojos de los campos segados:

Rastrojos-Odena

domingo, 16 de agosto de 2009

MONASTERIO DE VALLSANTA-GUIMERÁ

Íbamos hacia Guimerá, a visitar el pueblo y su feria medieval y unas ruinas góticas destacaban junto a la carretera, de modo que a la vuelta de nuestra visita nos paramos para hacer algunas fotografías de esas ruinas tan singulares. Luego supimos que se trataba de los restos del Monasterio de Vallsanta:

Luis-Calle-1407-Vallsanta

El Monasterio de Vallsanta, el el valle del rio Corb, fue cenobio cisterciense.Empezó a construirse en 1253 y fué en el año 1246 cuando se trasladaron allí 23 monjas provinientes del cercano monasterio de La Bovera que se encontraba en muy malas condiciones y falto de agua.Dicen algunos historiadores que se terminó en 1267.
El rey Jaime 1º hizo importantes donaciones durante su construcción ,la más cuantiosa para sufragar los gastos de construcción del claustro.
Sufrió el azote de la peste por dos veces: en el año 1348 y más tarde en el 1403.

A principios del siglo XV fue protagonista de un gran escándalo ya que a las puertas de Guimerá apareció un bebé abandonado y los vecinos se lo atribuyeron a una de las monjas de la comunidad.

En 1589 el monasterio ya estaba en completa decadencia: tan sólo quedaban tres monjas y el abad de Poblet, visitador general de la orden cisterciense les ordenó se trasladaran al cercano monasterio del Pedregal, en Tárrega.

Tras el abandono de las últimas religiosas el edificio fue degenerando en ruinas.
Hoy tan sólo quedan visibles algunos muros de la iglesia de estilo gótico, de planta única de unos 20 metros de largo por 10 de ancho aproximadamente. Se cree que no quedó finalizada y que faltaba alguno de sus muros. Del claustro no quedan restos y hay historiadores que dicen que el de Santas Creus corresponde al de Vallsanta, pero no hay documentos que lo acrediten.
Todo se encuentra en muy mal estado y es patente la actuación de desaprensivos, siendo evidente incluso los intentos de levantamiento y rotura de las lápidas que se aprecian en el piso. Sin embargo puede verse un gran letrero que hace referencia a un cierto PLAN DE URGENCIA para la restauración del entorno.
El el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya, nº 5301 , de fecha 21/01/2009, se publica que el Ayuntamiento de Guimerá es el beneficiario de una partida presupuestaria (D/760000100/4430-CU1005) con una subvención de 100.000,00 € con la finalidad de la "consolidación de urgencia del Monasterio de Vallsanta" !... no se que problemas hayan podido surgir desde entonces,si llegó o no dicha subvención, y si ese plan todavía está vigente pero lo único que se puede ver al respecto, aparte del letrero es un par de vigas de hierro unidas por dos tirantes entre dos muros.
Aquí podeis enlazar con el blog de un indignado al respecto y más informado que yo

lunes, 27 de julio de 2009

MAÑANITA FOTOGRÁFICA... CON DEMONIO Y DESNUDO

Ayer domingo nos reunimos unos cuantos locos apasionados por la fotografía para darle gusto a nuestros disparadores.
Empezó nuestra cita reuniéndonos, a la hora del desayuno, en un restaurante del puerto de LA PANADELLA.A los ya habituales (tres David, dos Miquel, dos Luis, y un Joanjo), se nos unieron también los compañeros Pere Guardia -de Cervera- y Antonio Campos -de Alfarrás-.De estos dos últimos, el primero es tal su afición por la fotografía que ha llegado a reparar e incluso fabricar (!) sus propias cámaras fotográficas.Vamos, todo un manitas!. En cuanto a Antonio os puedo decir que ha convertido su afición en su medio de vida y tiene un estudio fotográfico (FOTO CLICK ALFARRÁS) y fue quien aportó la gota de profesionalidad al grupo de aficionados:
amigos-en-GAVER
Después desayunar empezamos nuestra pequeña ruta fotográfica en GAVER, y más concretamente en el nacimiento del rio Sió. Allí estuvimos como una hora disparando, para dirigirnos a la cercana población de ESTARÁS, donde su alcalde Joan Botet tuvo la amabilidad de acompañarnos a visitar la exposición que se montó a raíz del PRIMER CONCURSO EUROPEO DE DESNUDO FEMENINO "VERGOS-GUERREJAT".Terminada la visita subimos hasta el castillo y durante otra hora abusamos de la paciencia de nuestra modelo, Asunta, a la que ya conocéis de entradas anteriores. Cuando la pobrecita estaba ya bastante cansada nos desplazamos hasta MONTFALCÓ MURALLAT, donde le esperaba una sorpresa: apareció un demonio con el que tuvo que luchar, saliendo victoriosa de la pelea:
Asunta-y-el-diablo
Pero no terminamos aquí: después de un pequeño descanso que aprovechamos para refrescarnos todos un poco, nos fuimos hasta CERVERA, en cuyas afueras se encuentra una pequeña ermita románica del siglo XI, dedicada a Sant Pere "El Gros". Es un pequeñísimo templo que se abre al culto tan sólo una vez al año, pero que gracias al compañero de Cervera, que disponía de la llave pudimos visitar. Luego, en los alrededores de la ermita, y alrededor de una gran masía semi abandonada, continuamos y casi acabamos la sesión. Digo casi, porque todavía abusamos más de la santa paciencia que Asunta tuvo, llevándola hasta un cobertizo lleno de grafitis que sirvieron de telón de fondo y ahora si,(después de casi 4 horas!), dimos por terminada nuestra mañanita fotográfica con desnudo. Aquí os dejo tan sólo una fotografía de Asunta, en Gaver:
Luis-Calle-0913-asunta-gaver

lunes, 6 de julio de 2009

DESNUDO MASCULINO... Y FEMENINO

El título promete, ¿verdad?... bueno no os hagáis demasiadas ilusiones. Os cuento:
Este año la Festa de la Fotografía -5 de Julio-le tocó a Cerdañola. La organización estubo muy acertada y por la mañana disfrutamos de un desayuno en hermandad, una exposición fotográfica y una matinal lúdico-fotográfica con moteros y música en directo entre otras cosas.
Después nos fuimos todos a comer al Castell de Santiga. Después de la comida estaba prevista una sesión múltiple de desnudo, con cuatro diferentes modelos femeninas y otro,llamemosle modelo, masculino.Este individuo en cuestión,durante la comida iba por lo visto algo entonadillo y en la sobremesa agarró el micro y se empeñó en "amenizarnos" con una retahíla de chistes de poco gusto y explicados con poca gracia y peor educación.Terminada la "actuación" pasamos a los jardines donde se habían habilitado cuatro diferentes platós con las modelos a las que iríamos retratando por grupos y de manera rotatoria. Mi sorpresa ( y posterior disgusto) fué grande cuando vi que el individuo del micro, efectivamente acompañaba a una de las modelos...
Ya doy por sentado que mis gustos no coincidirán con el de muchas féminas, y no se bajo que patrones de belleza algunas puedan considerarlo atractivo, pero estéticamente a mi, personalmente,me molestaba fotográficamente presentándose de esta guisa:


Continuamente se hacía el gracioso y frecuentemente estropeaba la foto con sus posturas cómicas y ocurrentes. Además se preocupaba más de continuar dándole a la bota:

y hacer muecas y chirigotas:


que a adoptar posturas que cuando menos no estropeasen la labor de la modelo.
Ya he comentado lo de los cánones de belleza y buen gusto. En fin y siempre hay un roto para un descosido y gustos para todo, todos y todas, pero esto....¿!!?:


En fin, todas las modelos gozaron o mas bien sufrieron (con mucha paciencia, eso si) de la compañía del modelo masculino. La suerte fue que como también lo hizo de forma rotatoria, al no poder estar en los cuatro platós a la vez, las otras tres modelos podían hacer su pase en solitario. Por ese motivo pudimos sacar muchas fotografías de desnudo válidas - ya os mostraré alguna- porque las imágenes donde salía este "garrulo de la bota" son prácticamente inaprobechables como no sea por puro testimonio anecdótico del día aquel.

domingo, 28 de junio de 2009

DESNUDO FEMENINO - ASUNTA 3.

Mientras se prepara una nueva sesión con la novel modelo Asunta, aquí va otra instantánea de la anterior sesión.
En esta ocasión, después de pasar a blanco y negro, apliqué una capa de ajuste de tono-saturación para conseguir el "virado":

Asunta--3

miércoles, 3 de junio de 2009

DESNUDO FEMENINO - ASUNTA 2.

Asunta
Esta es ASUNTA.
Según el santoral celebra su onomástica el 15 de Agosto. El nombre de Asunta es una variante de ASUNCIÓN, que significa "Aquella que se supera". También es válido ASSUMPTA.
Asunta es la modelo que dormitaba en el banco dándonos la espalda. Aquí podeis verle la cara aquellos que lo habían reclamado. Todavía no habíamos empezado la sesión de desnudo y estábamos probando luces: colocamos a la modelo en un rincón en sombra de una de las callejuelas de Vergós Guerregat y el sol incidía en una pared lateral,que hacía de reflector natural iluminando así su rostro.

... Pero, en fin, como se trata de DESNUDO, según indica el título de esta entrada, pues aquí la teneis:

Asunta-2

sábado, 2 de mayo de 2009

ARCOIRIS

Desde Bellprat a Igualada hay escasamente 20 km. de carretera y más de un rincón apto para capturar buenos paisajes. A uno de estos rincones le tenía yo ganas: quería captar una antigua masía, pero que estuviese iluminada lateralmente por la cálida luz del atardecer.
La hora y la luz eran las que había estado esperando de modo que planté la cámara en el tres patas, encuadré la masía y... al fondo se veían las montañas de Montserrat coronadas por una incipiente tormenta. Entre las montañas y la masía quedaba Igualada, y a juzgar por las cortinas de agua de las nubes, probablemente estaba bajo la lluvia. En un extremo del encuadre aparecía un incipiente, ancho y poderoso ARCOIRIS . Esperé más de 15 minutos con la cámara plantada, esperando que el arcoiris ("Arc de Sant Martí", en Catalunya) se decidiese a explotar, pero nada, de nada.
Recogí la parada y me marché para casa, pero...
Entrando a Igualada me encontré con esto: Allí estaba el dichoso y hermoso arcoiris, la luz del sol era baja y teñía la nubes de un amarillo oscuro que por momentos se oscurecía con tonalidades rojizas:
Arcoiris-1
Ya he dicho que oscurecía rápidamente, de modo que disparé con el coche en marcha:
Arcoiris-2
y aprovechando la parada en el semáforo:
Arcoiris-3
allí de frente estaba el arcoiris, casi vertical, como queriendo incendiar la montaña:
Arcoiris-4
Ya llegando a casa el arcoiris casi había desaparecido, pero el cielo era tan espectacular que no puede menos que parar nuevamente y disparar una serie con la que monté esta panorámica:
Arcoiris-5
Si clicais en el título de esta entrada encontrareis información de qué son y cómo se forman los diferentes tipos de arcoiris.
Y si clicais aquí,las diferentes explicaciones que dieron al respecto grandes hombres como Demini, Isaac Newton y Descartes.
Related Posts with 

Thumbnails

Algunas fotos de mi exposición en Vergós Guerregat. Puedes ver esta galería a pantalla completa :

Todas las fotografías tienen derechos de autor.
Por lo tanto está prohibido: reproducir, copiar , vender o cualquier otro uso de estas fotografías, sin permiso .
Si quieres usar o comprar estas fotografías, contacta con el autor en este correo:
luiscalle54@yahoo.es

Porqué un blog?

Mi afición fotográfica llegó casi medio siglo tarde, cuando, para conservar los recuerdos de un viaje a la República Dominicana, me compré mi primera réflex ...Al volver del viaje ya tenía el gusanillo fotográfico metido en el alma. La casualidad y la suerte del principiante me llevaron a ganar un premio en un concurso local sobre la Semana Santa... eso me motivó lo suficiente y me expoleó para ingresar en la AGRUPACIÓ FOTOGRÁFICA D'IGUALADA, y compartir experiencia y afición con otros.Después llegó la apisonadora de lo digital. Pude asistir a algunas,( que no todas) de las clases de un cursillo de iniciación al Photoshop (gracias EMILI SANCHÁ por tus enseñanzas) y con las ayudas de compañeros como MANEL CABALLÉ, empecé a defenderme por los intrincados pasillos de lo digital.
Tuve después la suerte de asistir a un taller fotográfico del maestro GABRIEL BRAU (todo un genio) y finalmente asistir tambien a una escapada temática, con taller incluido, de la mano de JUAN GARCIA GALVEZ.No quiero dejar de recordar aquí a dos personas que me han apoyado incondicionalmente: a DAVID PUENTE, cuya complicidad en las salidas matinales y escapadas temáticas le han robado gran parte de su tiempo familiar, y tambien a mi pequeña hija PAULA, que ya lleva en la sangre lo de llevarse una cámara a la cara y desde muy temprana edad me acompaña siempre que puede.Por eso he creado este blog, porque lo que era una simple afición se ha convertido en verdadera pasión y quiero compartir lo poco que se y lo mucho que quiero aprender con otros locos como yo