No ocurre lo mismo con las numerosas ermitas y pequeñas iglesias que podemos encontrar desperdigadas por todo el territorio. Será que la iglesia católica no le sale a cuenta económicamente la conservación de este patrimonio o será, tal vez, que ha perdido vocaciones a la vez que feligreses que vayan a engrosar las arcas y cepillos con sus donativos.
No es que yo sea muy religioso precisamente, pero creo que es una lástima que se dejen deteriorar en el olvido edificaciones que a fin de cuentas forman parte de nuestra historia.

El pasado invierno encontré esto muy cerca de Castellfollit de Riubregós. Las últimas nevadas acabaron de hundir su maltrecho techo iluminando su total abandono y las texturas de las paredes, coloreadas tal vez por antiguos frescos o simplemente por sucesivas capas de pintura... se ha hundido la fe !
23 comentarios:
La fe: agua, tocado y hundido.
Cada uno en su conciencia sabrá en que nivel está, pero yo te digo, amigo Luis, que cuando veo estas imágenes de estos desastes consecuencia del abandono y la rabia me recome, lugares muy queridos para mí están en esta irremediable situación. Cuanto esfuerzo para construir estos edificios para que ahora se hayan dejado hundir...
La fotografía me gusta en su resultado final. Buen trabajo.
Es una pena que estos edificios terminen en este estado, pero no valoramos el gran patrimonio que tenemos .
Tu plasmastes este edificio de una manera impresionante, una foto muy bien trabajada, un trabajo magnifico.
Besos
Estupendo trabajo. Enhorabuena. Saludos.
http://www.ramonferrera.blogspot.com
En mi caso soy agnóstico, pero no tiene nada que ver con que te guste la arquitectura eclesiástica. Nosotros cuando en Octubre estuvimos en Cáceres, en un pueblo que te aconsejo que vayas cuando puedas Algarrobillas de Alconetar, había un monasterio que le habían dado el título de Patrimonio Nacional y estaba derruido, y para colmo era privado.El pueblo estaba interesado en restaurarlo pero al se privado... estaba todo lleno de grafitis, pancartas reivindicando la remodelación...es decir estaba hecho un cristo. La verdad que es una pena porque es historia y no se cuida....saludos Tony
Me gusta el toque tridimensional, aunque hubiese saturado mas los colores.
Un abrazo
Me gusta el procesado que le has dado a la fotografía, creo que transmite perfectamente su deplorable estado.
Un abrazo
Me gusta como se cuela la luz...el tratamiento de la imagen muy personal,ya tienes tu estilo.
Luís, la fotografía para pensar.
Nos vamos a sitios lejanos a visitar castillos, puentes, y en casa nos dejamos perder el patrimonio...
Siempre igual y lo peor que no ponemos remedio.
Un abrazo lleno de cariño.
La verdad es que tienes toda la razón, es una verdadera lástima que dejemos perder estas pequeñas joyas.
Me gusta el encuadre que le has escogido y como has aprovechado la luz que entra.
Tienes razon en lo que dices.
Muy buena fotografía Luis...
Nos vemos pronto (creo)...
És una llàstima. Caldria recuperar aquests llocs juntament amb els camins que hi porten perquè són itineraris tranquils, acollidors i on es pot gaudir també de la natura.
El tractament sembla innovador, m’agrada la perspectiva, els colors i els reflexes.
Una abraçada.
Bona troballa! Salutacions
espectacular procesado, creo que define mucho el estado de estos edificios, buentrabajo
slau2
MUY BUENAS FOTOGRAFÍAS. GRACIAS POR TU COMENTARIO EN MI BLOG (victorok). UN SALUDO.
Bueno, al ver tu foto me viene a la memoria un articulo de la revista "Muy Interesante" (te dejo algo aqui a ver si lo puedes ver, en la edicion impresa las fotos eran una pasada) en donde a raiz de el libro de Alan Weisman "El mundo sin nosotros" surgen una serie de montajes fotograficos que le ponen a uno los pelos de punta, aparte por supuesto de todo el contenido del reportaje.
Alucinante foto, bien pudiera formar parte de dicho reportaje.
Un saludo y gracias por dejar la puerta abierta :)
A mí me gustan las tonalidades azuladas de las paredes y el encuadre.
Realmente es una lástima que no se cuiden más estos lugares, estoy contigo.
¿Cómo van los preparativos de la expo? Ya casi está ahí ...
Abrazos,
...me gustan esos tonos en las paredes, es una huella de lo que fue, y de lo que es ahora.
Un abrazo.
Hola Luis,tienes toda la razón en lo que dices,en otros paises cuidan el patrimonio al máximo, pero aquí,no hacemos mantenimiento de las obras de arte y por consiguiente se vienen abajo sin que le importe a nadie.Muy buena foto de denuncia,a ver si no cae en saco roto. Nos vemos ésta noche en el social.Un abrazo
parece esta foto una pintura ,excelente Luis eres un crac
Saludos
Compta amb mi per a la "Expo".Salutacions.
La Fe no se puede hundir, sólo la obra del hombre es alcanzable por la decadencia y el deterioro, pero si los soportes digitales no fallan, esta gran imagen perdurará en el tiempo casi como si de un acto de fe se tratase...
Saludos.
Uy me encanta este efecto...
excelente, un saludo
Publicar un comentario