Los Monegros están salpicados de restos y vestigios más o menos conservados (algunos de ellos reconstruidos) de aquellas batallas.
Puedes encontrar más información clicando aquí y aquí , o en el título de esta entrada.
En la colina que domina el Santuario de Ntrª Srª de Magallón, y junto a la Ermita, pude fotografiar los restos de este antiguo POZO DE TIRO ó NIDO DE AMETRALLADORAS.

Clicar en la imagen para ampliar
Seguramente fué construido con la piedra caliza que por allí abunda, la selenita, de donde se extraía yeso.
16 comentarios:
Me gustan esos colores de un precioso paisaje.
Saludos.
Ostrás...!!!
Esta se me ha escapao...hay pájaro.
voy a tener que seguirte más de cerca, je je.
bueno con este cielo, estas nubes u estos colores te a quedado genial.
Muy bonita, el cielo un poco quemadillo, pero aún asi una foto chula chula. Vaya sitio, lo voy a tener que apuntar en la agenda.
Un abrazo
...una pasada de foto, ¡qué cielo!, ya ves que en Monegros se pueden sacar buenos cielos.
Se ve que has disfrutado!!!
Bueno, con ese amanecer atómico el nido de ametralladoras se ha quedado un poco obsoleto. Una toma complicada por lo extremo de las luces, pero que transmite la amplitud sobrecogedora del paraje.
Un saludo.
Genial e impactante. Pero por ponerle mi punto puñeterico, o cielo o tierra, pero las dos cosas divide la foto en dos mitades :-) Aunque, como alguien dijera, las reglas están para romperlas ;-)
Qué envidia de escapada!
Besos
Don Luis, aquí te has gustado.
Es la ventaja de hospedarse y levantarse temprano en plenos Monegros.
Todo elogios.
Saludos
Molt bon enquadrament. Magnífica presentació. Si es poguéssin modificar les altes llums de la dreta seria la perfecció.
Eso si que es saber exprimir lo poquito que os dio de tregua el tiempo...magnifica foto,Luis,enhorabuena.
Besicos
ABE SANCHEZ:- Son los colores con los que premia el madrugar. Gracias.
DAVID PUENTE:- Me parece que es más difícil seguirte a ti los pasos!
MARIA DIEZ:- Tienes razón en lo del cielo, pero no podía hacer gran cosa.Lo del sitio, apuntalo en la agenda con letras bien grandes.
FERNANDO GONZALEZ SERAL:- Para cielos los tuyos!
XUAN RATA:- Tienes razón en lo del paisaje.El de Los Monegros es único, pero ojalá que el ruido de las armas permanezca mudo para siempre jamás.
SONIA (CON UN PAR DE SENSORES):- De hecho tengo otra versión con más cielo, pero le restaba demasiado protagonismos al "nido", por eso preferí poner ésta, que me pareció más equilibrada.
MANUEL ARRIBAS:- Gracias, pero no hay "Don " sin "Din".
OSSELÍN:- Gracias, Josep, pero no pude hacer más con las altas luces. Si tu, maestro, me indicaras...
MªTERESA GÓMEZ PUERTAS:- Gracias, Teresa, ya me habrás oido alguna vez decir que la luz hay que aprovecharla y exprimirla como a un limón: hasta la última gota.
Lluís, Una presentación espléndida. Deduzco que has trabajado con los niveles para igualar la diferencia de iluminación y resaltar cada detalle. Perfecto el cielo. Pero.....estoy de acuerdo con Sonia. La foto esta totalmente partida en dos y hasta que no te fijas en los detalles, no entra. Si no querías que el nido de ametralladoras perdiera protagonismo, yo creo que deberías de haber recortado algo de cielo (aunque duela) y dedicar otra a un cielo tan espectacular.
Un fuerte abrazo.
Siempre parece que recurrimos a las mismas palabras, pero creo que no hay mejor manera de decirlo.
"Un trabajo excelente, bien hecho"
Un besico.
Mis mejores deseos para estas fiestas y SIEMPRE
Hablabas de lluvia y niebla, y aquí en cambio nos reflejas un día precioso. Aprovchaste el momento para esta hermosa perspectiva!
Te vuelvo a decir, el marco me gusta mucho
preciosa, buen acabado y ese contra luz parece el fin del mundo...bonita experiencia, verdad??
buenas fotos Luis
Preciosa foto, enorme la sensación de profundidad, intensos los colores.
No se puede luchar contra los elementos. Ni se puede (supongo) evitar el quemado de las altas luces ni que el horizonte quede a mitad foto, so pena de sacrificar cielo o tierra, y ambos son complementarios. Me parece preciosa tal cual.
Magnífico tu blog...un museo fotográfico...un abrazo de azpeitia
Publicar un comentario