Quiero dedicar esta entrada a MANUEL ARRIBAS, pues le prometí que subiría alguna fotografía sobre el tema de los antiguos lavaderos públicos.
Son muchos los pueblos que a día de hoy aún conservan estos lugares como parte de su patrimonio histórico y cultural.
Esta fotografías están tomadas el pasado mes de Octubre en Puig-Reig, durante la celebración de la 25ªFiesta de la Fotografía, cuando unas muchachas representaron las tareas de antaño en el lavadero-( el SAFAREIG-, en catalán), del pueblo.

Estos recintos entrañables, a veces casetas y otras simplemente unas pilastras bajo cuya cubierta se cobijaba una fuente con el consiguiente pilón y piedras planas a los lados, fueron un elemento socializador. Eran un verdadero núcleo de relaciones interpersonales y vecinales. A veces testigo mudo de confidencias y chismorreos y también de citas y noviazgos fraguados al lado de su pila.

Hoy, la tecnología lo ha cambiado todo. Ya es posible flirtear sin tan siguiera salir de casa, vía internet, pero en aquellos tiempos, cuando apenas había agua corriente en las casa, en los tiempos del jabón de taco y de la legía casera a base plantas como la saponaria, luego vendría el jabón LAGARTO y la legía EL CONEJO, ... cuando no existían discotecas , ni bares de copas, EL LAVADERO era un punto ideal a donde los mozos acudían con la esperanza de alguna conquista...y a veces se podían llevar algún que otro trapazo mojado.

22 comentarios:
Te han quedado muy autenticas, parecen sacadas de otra epoca, pero con un tratamiento moderno.
Preciosas fotografias.
Un saludo.
me agradan los contrastes y excelente los lavaderos, y tambien la camara raw hace maravillas
disculpa la ausencia pero ando saturadon con trabajo
Saludos
Muchas gracias Luis. Es para mí todo un honor esta dedicatoria. La acepto con mucho gusto. Con tus fotos, plenas de personajes (protagonistas que faltan en mis fotos, por ahora) ilustras los viejos recuerdos, a su vez imborrables.
Un abrazo
Manuel
-----
Todo elogios para estos trabajos.
MMM ya huelo el Jabón de Marsella.
No he encendido el ordenador en varios días, y... que sorpresa cuando al echar un ojo al blog, y me he encontrado con tu regalo!
Lo he leido con detenimiento ( pedazo de curro te has pegado) y anda que no me queda por aprender de esas palomitas valientes...!!!
Eres un cielo, gracias, gracias gracias
Muy buenas Luis....gran reportaje con buena calidad y tu toque personal....ya tengo ganas de verte,que poquito queda.
Molt bones. Un petit comentari. Fas serviur Hig pass o sigui Paso Alto? Jo no faria servir més de 1.7. Un truquet, el Paso Alto va molt bé aplicarlo en LAB en el canal Luminositat en mode Overlay (Superponer). Si és foto en color hi ha un altre truc. Abans d'aplicar Paso Alto fas una capa d'ajustament to/saturació i desatures totalment. Fas el Paso Alto i després llences la capa Tono/saturación a la paperera de capes. Amb això aconsegueixes aplicar paso alto sense que se sobresaturin els colors.
Salutacions.
Una vez oí a una mujer que la lavadora a sido el invento del s.XX. ¡Cuanta razón tenía!
Me gusta el tratamiento que le has dado a las fotos...
...ni yo mismo lo hubiese hecho mejor... jeje...
Buen reportage...parecen sacadas de los años 30...Por cierto el jabón de taco era jabón de sosa y se hacía de el aceite que sobraba en las casas.
Las fotos que tienes donde estan hablando, sonriendo , pareciera que esos hombres cortejaran a las damas, estan llenas de vida .
Abrazos
Preciosa setie Luís, los tratamientos en la linea que carateriza tu trabajo, pura pasión por la fotografía.
Donde tomaste las fotos? nos haces retroceder 60 años.
Enhorabuena, un abrazo maestro.
te ha quedado muy bien esta serie, muy entrañable...
Qué serie más buena!!!!
El tratamiento que les has dado le va muy bien, parecen oleos.
Que has hecho? si se puede saber.
Unos aplausos por estas fotos.
Un abrazo.
En esos lavaderos se lavaban cantidades de trapos sucios, y también a veces se ensuciaban algunos limpios. Fuente de agua y fuente de chismorreos, disputas, comidillas. Lugar donde las mayores escandalizaban a las que empezaban y las que empezaban se hacían mayores enseguida. O sea, como muy bien has dicho, lugar de socialización puro y duro. Me ha gustado tu remembranza con ese punto de pintura costumbrista.
Y por cierto, en el lavadero no había agua caliente, un detalle a no pasar por alto.
Luis, una serie muy bonita,parece que hemos retrocedido en el tiempo. Particularmente me gusta mucho la 2ª, por ese cielo tan espectacular.
Saludos
Jo també penso que aquestes fotografies estan plenes de vida i m'agradaria tornar a un capítol d'aquestes trobades i seure i escoltar, fer el xafarder.
Però d'altra banda quina sort, com molt bé diu el Raul, de l'invent de la rentadora.
Una sèrie molt bona.
Fins molt aviat.
Preciosas, no se que más decirte tienen un "aire" que transmite. Felicidades.
Preciosas imágenes...realmente nos has llevado a otros tiempos con ese tratamiento que le has dado.
Preciosas fotografías, de un tiempo que se nos fue.
Has conseguido un ambiente ideal, y realista.
Por la zona del Alto Aragón aún se conservan algunos que los han restaurado para recordar aquellas costumbres.
Buen trabajo.
Enhorabuena. Un besico.
Acabo de ver tu blog por primera vez, ¡¡felicidades!!
Por las fotos, por la tecnica y por la generosidad en las explicaciones.
Lo seguiré con interes.
Fantástica, Luis. Qué buena serie de fotos.
Me gustan mucho las texturas que presentas en estas fotos. Da la sensación, en algunas de ellas que tienen relieve, supongo que es lo que pretendías. Algún día explicarás esta técnica ;)
Por cierto me gusta mucho el marco a medio acabar que hay en algunas de ellas... nunca he sabido como se hace.
esta serie es preciosa
salu2
Publicar un comentario