
Si bien mi anterior entrada estaba dedicada a Manuel Arribas, ésta, y las siguientes que vengan con el tema de LOS MONEGROS,van con todo el cariño a los compañeros del
CÍRCULO FOTOGRÁFICO DE ARAGÓN.
Las previsiones meteorológicas no eran muy halagüeñas. Ya se preveía que tendríamos mal tiempo para el viaje de vuelta... y mucho frío; pero como ya teníamos programada esta salida y le teníamos muchas ganas, salimos de madrugada hacia LECIÑENA.
Fué un viaje sin contratiempos y dos horas y media después ya estabamos en la puerta de casa de Fernando. Arriba, en el Santuario de Nuestra Srªde Magallón, donde nos hospedaríamos (os lo recomiendo, si quereia mas información clicar
AQUÍ)Ya nos esperaban Manuel, Víctor y MªTeresa ; más tarde se nos uniría tambien Javier, el hermano de Fernando.Después de los saludos y una breve pesentación, montamos en los coches y nos dispusimos a devorar la ruta que teníamos prevista. A pesar del frío el tiempo era fenomenal, no soplaba el aire y lucía buen sol y bonitas nubes, pero... enseguida se torció todo:el mal tiempo se adelantó, al no soplar el cierzo, la niebla que se estancó en la comarca que íbamos a visitar, no fué capaz de disiparse. La visibilidad era muy escasa y seguramente que nos habríamos perdido de no contar con los conocimientos del terreno de Fernando. Con todo y con eso, conseguimos llegar a puntos concretos y muy interesantes plagados de TOZALES y otras peculiaridades geográficas espectaculares... claro que no podíamos ver más allá de 50 ó 100 metros, y veíamos el elemento, pero no el paisaje.
Luego tuvimos de todo, al dejar la zona de niebla, y de resultas de la caminata, hasta calor, sol, nuevamente niebla, lluvia y finalmente, despues de comer... ¡hasta nieve!.
Despues de comer en el pueblo de SENA, salimos con lluvia, pero aún y así, nuestra afición fotográfica nos obligó a parar junto a un bunker de la guerra civil. David y Encarna dispararon sus cámaras hacia él, pero yo me había colado por la trinchera y estaba metido allí, bien protegido... también les disparé a ellos:

Atravesamos la sierra bajo una vevada y llegamos a LECIÑENA. Después de reponer fuerzas con unos cafés calentitos nos llegamos hasta el albergue. Allí aprovechamos para compartir experiencias en el manejo de las nuevas herramientas de edición fotográfica, intercambiar apuntes y tutoriales, y algún que otro truquillo informático. Visitamos todo lo visitable del Santuario, y ya sólo nos quedaba cenar, ver el Barça-Madrid y a dormir, resignados a regresar pues el estado de los caminos había dado al traste con el resto del programa;con la casi certeza de que el agua-nieve que no paraba de caer nos depararía un amanecer nevado, pero...
El día amaneció completamente despejado y con mucha visibilidad. Tanto era así, que David fué el primero en aprovechar y disparar unas panorámicas desde el mismo balcón de la habitación. Nos vestimos rápidamente, bajamos y dejando para más tarde el desayuno salimos ávidos de la luz que ya despuntaba:

El sol de la mañana fué un buen aliado como herramienta para destacar las texturas de las piedras y los ladrillos . Aquí vemos a Encarna aprovechando la buena luz:

Para hacer esta fotografía, casi me parto la crisma: reculando para abarcar todo lo que quería en el encuadre , tropecé ridículamente y con mi torpeza casi voy rodando barranco abajo. Dentro del coche, bien calentitos, Encarna y David, casi se parten el pecho de risa.

Bueno, aprovechamos bien la luz un par de horas antes de emprender el regreso sin más dilaciones. El tiempo anunciaba nieve por Cataluña y no queríamos demorarnos más.
Sólo decir que agradecemos mucho la ayuda prestada por
Fernando Gonzalez Seral, gran conocedor de la geografía y muy documentado con las anecdotas y la historia del lugar, A su hermano , Javier por su compañía y el apoyo prestado; a Víctor por su paciencia y buen hacer informático; a
María Teresa por su vitalidad y por ser la alegría del grupo y a
Manuel Arribas por aportar la gota de profesionalidad al grupo