Pero no nos precipitemos en vaciar nuestra papelera, a menudo todavía podemos reciclar aquello que daríamos por perdido:
Un ejemplo puede ser el de esta fotografía tomada en Cabo de Gata: Sobrexpuesta, plana, sin detalle, con manchas de polvo en el sensor, con una luz fuerte y casi cenital. En fin "una ruina de fotografía"
... pero antes de resignarme procesé la fotografía con ACR, fijándome siempre más que en la imagen, en que el histograma fuese lo más amplio y denso posible.
Después hice unos ajustes de imagen de sombras e iluminaciones,trabajé por zonas y capas de ajustes exposición,niveles, y tono y saturación.Finalmente apliqué una máscara de enfoque.
Bueno, tal y como ha quedado la fotografía me da pena tirarla a la papelera.
23 comentarios:
Hay que practicar, equivocarse, practicar, equivocarse y así se mejora contínuamente.
Saludos.
OSSELIN, cierto, maestro, nadie mejor que tu para esa aseveración.Tu que con tu práctica y experimentación contínua te has convertido en todo un EXPERTO en Photoshop.
Gracias por tu visita.
Que pena que la hubieras tirado.
El histograma es la base del procesado y ahora con ACR se pueden recuperar muchos detalles de la foto.
Por eso no tenemos que descartar una foto con la primera impresión.
Buen consejo amigo...!!!
Pero todavía le veo motitas del sensor.
Un fuerte abrazo.
ja, ja, David... nada que no se pueda arreglar con un poco más de pincel corrector.
Gracias por ser tan buen observador
pero que quisquilloso que eres David, me recuerdas a alguien ...
Pués eso, buen procesado. Recordatorio de lo "básico".
Y una gran verdad/consejo: NUNCA BORRES UNA FOTO, QUIZÁS ALGUN DIA PUEDA SERVIRTE.
un abrazo,
Bien hecho, Luis. Ese es el camino...
Gracias, Juan.
Hay bastante de tus enseñanzas en estas fotos.
Me gusta mucho el efecto del marco, como haces?, como haces?...
Joder! acabo de entrar por primera vez aquí ( o eso creo). Vaya fiera del photoshop estás hecho Luis!! que guapas todas las fotos!!. Saludens
Fede, corren por ahí muchos tutoriales sobre cómo hacer un marco con sombra... Yo concretamente me guio de uno bajado de DZOOM (puedes acceder a la pàgina principal desde este mismo blog. No es complicado y resulta bastante estético.
Dani, si ha sido la primera, espero que no sea la última visita.Me ha gustado pasearme por tu blog.
Muy ilustrativo,voy a poner este enlace a alguno de mis compañeros de Circulo,a ver si consiguen arreglar una foto mala de jpg...sin ACR.
Hola Luis,
Gracias por tu visita y tu comentario en mi blog.
Le he hechado un vistazo al tuyo y la verdad es que tienes fotos muy buenas.
Te visitare a menudo para ver tus nuevas aportaciones.
Saludos
Manu
Casi no me lo puedo creer, es que lo que has hecho a mis ojos parece magia. No sé hacer nada de lo que has mencionado...ni siquiera se lo que es un ACR.
Cómo sea, gran labor, y no tires tus fotos... después de ver esto, definitivamente no, NUNCA...JAMÁS!.
Felicitaciones!
Dejo mis saludos.
Un fortísimo abrazo.
No te ha quedado mal... a pesar de ello, las manchas siguen ahi arriba, pero el trabajo abajo... excelente.
saludos
Gracias Luis por pasar por mi blog y dejar tu huella, espero que vuelvas. Yo me quedaré un rato por aquí leyendote.
Gracias nuevamente
Javi.
PUES LUIS TE HA QUEDADO CON MUCHO CONTRASTE Y COLOR....YA VES LO QUE SE PUEDE HACER RETOCANDO
Peazo blog tienes tio, ya no se si poner más fotos en el mio...
saludos y gracias por tu visita ...
Ayyy ayyyy ayyy, la bronca que me vais a echar todos y cada uno de vosotros... si supierais la de fotos que he borrado!!! Pero es que se me llenaban las tarjetas, y no siempre habia posibilidad de grabar un DVD, por lo que...
Pero bueno, gracias por acompañarme en el viaje, ha sido genial leeros!
Un suuper besitoo
Oli
ja ja ja! MUy buenos los títulos "una ruina de fotografía" y "una fotografía de ruinas". Pero, por favor... limpia ese sensor!!!! Besos
Dios mio, la foto de perfil de MANU ARANDA es clavada a la de JMJ!!!
Pues a mi me pasa algo parecido, tengo el disco C a tope de jpges y el disco D sobresaturado de CR2! Ya ves, me da pena tirarlas a la papelera. Quizás algún día una de esas fotos borrosas y movida sirvan para un fondo, que se yo! :)
La mejora es increíble. Lastima que yo la veo un poco oscura (Puede ser por mi configuración de pantalla) y la luz tiene un tono algo artificial. Pero desde luego comparada con la original ……..una obra de arte.
Enhorabuena por tu magnifico Blog.
Un poco tarde Luis, pero te tengo que decir que la transformación es asombrosa. Me gusta mucho tu blog, no vemos pronto.
Un abrazo Fernando
Publicar un comentario