Nikon d-70 con nikkor 18/70mm a f9 y v 1/400 seg.
Prioridad al disparador y medición matricial a 400 ISO.
Revelado ACR, procesada con Photoshop.
Tomé esta fotografía en coche, desde el asiento del copiloto mientras atravesábamos, "Ñaño" y yo, los barrios de Santo Domingo, capital de la República Dominicana. Era el año 2005. Seguramente, a estas alturas, ya será prácticamente imposible repetir la estampa.
El carbonero es un personaje típico que antes era común ver en las calles de la Capital y en otras ciudades dominicanas, pero que hoy ha desaparecido prácticamente exterminado por la comodidad que ofrecen los combustibles modernos, los controles que existen en contra de la quema de árboles y deforestación, y el lógico desinterés de la juventud por la continuidad de este duro oficio.
El progreso y el crecimiento de la ciudad, la ampliación de las avenidas y el consiguiente incremento de vehículos, han ido obligando al carbonero a pasar sólo por algunas zonas de barrios en los que la gente todavía está acostumbrada a utilizar carbón para cocer algunos alimentos, como las frituras en las esquinas y comedores populares para trabajadores.
La canción “El carbonero”, que compuso Freddy Beras Goico y que popularizó Johnny Ventura, es prácticamene la crónica de una muerte anunciada de este personaje.
Todo apunta a que el vendedor de carbón callejero pasará a ser parte de la historia cultural dominicana.El proceso de desaparición ha sido lento pero la venta callejera de carbón es ya casi una actividad imposible de ver y todo indica que conforme pasa el tiempo, pronto será historia.
EL CARBONERO, puedes escucharlo AQUÍ
CANTA: JOHNNY VENTURA
LETRA: FREDDY B. GOICO
Como cansado buey de carretero
haciendo yunta con su propia vida
Tiznado va de negro y cuesta arriba
boceando su carbón el carbonero
Lento, sucio, sudado y cabizbajo
con su saco en la espalda que lo inclina
El pobre carbonero así camina
monumento viviente del trabajo.
Cada día menos gente lo utiliza
Sólo se habla hoy en día de estufa
de gas y difusa y su vida futura
por su roto zapato se desliza.
A veces va cantando tonadillas
que escuchara en la radio
de algún cliente
Como Cubriendo Todo lo que siente
Porque se le rompió su carretilla.
Antes de que te vayas Carbonero
en las blancas paredes de la vida
escribe con carbón tu despedida
para que te recuerde el pueblo entero.
Que a ti el progreso te causo una herida
donde yacen tus cosas más queridas
cubiertas por el hombre y el dinero.
Anja!
Carbonero ... carbonero ...
Carbonero ...
Antes de que te vayas Carbonero
en las blancas paredes de la vida
escribe con carbón tu despedida
para que te recuerde el pueblo entero.