Por fortuna las desgracias personales, a diferencia de otros sitios, han sido mínimas. No así en cuanto a lo material que ha sido cuantioso, dañando a multitud de viviendas, industrias y comercios, sin contar el mobiliario urbano.
Yo ya no soy ningún chaval, pero gente mucho mayor que yo no recuerda nada parecido.
En La Llacuna se registraron rachas puntuales de hasta 200 Km/hora y en Ódena de 170 Km/hora
Los árboles han sido arrancados de cuajo o rotos, cristales y persianas han reventado y el viento ha penetrado por ellas destrozando todo lo que encontraba.Pocos tejados han quedado intactos y son incontables las antenas tumbadas.
Eolo debía de estar muy, pero que muy enfadado:Este letrero,(con vigas de hierro!)fue humillado y doblegado hasta tocar el suelo.

Este gran árbol no pudo resistir y se partió a ras del suelo, cayendo sobre una cruz

Estos pinos fueron arrancados de raíz uno tras otro como si de un dominó vegetal se tratara

Entre tanto pino caído, algún mobiliario urbano ha quedado intacto, como este banco, que no sufrió daño alguno, pero que cuando llegue el verano ya estará desprovisto de la sombra que recibía.

24 comentarios:
Anda que el día que sople un "algomás"
Buen reportaje.
Por aquí también se ha dejado notar. 18 pinos en una urbanizacion cercana a la capital.
Un abrazo
La primera (la que más me gusta) es la fuerza del viento com latigazo. La tercera es esa misma fuerza como oleada. Al final el viento adopta la forma de sus obstáculos: sin ellos el viento no sería nada.
Déu n'hi do! Sembla que per aquí al Bages la cosa no ha estat tant greu tot i que la ventada es va deixar sentir amb molta força. He vist algun mur caigut, cotxes afectats i algunes teules a les voreres. Per sort sembla que no hi ha hagut desgracies personals.
Les fotos són molt eloqüents.
Una abraçada.
Dios, que hicisteis para enfadar así a Eolo???
Alguien ha hecho algo muy feo, porque para apuntar con ese "arbolito2 a la cruz..... fuiste tu???
Buen repor, muy bueno!!
Hola Luis:
A otro dia de la ventada salí a realizar alguna fotillo y a pesar de los arboles caidos los destrozos en las fachadas de las empresas fue grandísimo. Lo bueno: no hubo en la zona ninguna desgracia personal.Quizas suba algunas.Nos vemos
buena serie,la verdad que el tiempo esta loco,¿consecuencias del cambio climatico?tal vez,,como decia en mi blog nos estamos cargando el planeta........las fotos muy buenas..gracias por tus visitas a mi blog..
salu2
Eolo estaba muy cabreado.
Fue un sábado de espanto y de mucho extres...ya sabes, por la parte que me ha tocado.
Aunque si lo miras bien todavía he tenido suerte.
Todos los fenomenos atmosfericos cuando se desmadran son catastroficos, buen docuemto para recordarlo.
Saludos.
...bonitas e impactantes, los cielos cada vez me gustan más como los vas controlando, al que no logramos controlar es al viento. Yo ese sábado estaba en la ermita (que bien conoces), se celebraban los 200 años de la batalla del llano en Leciñena, contra los franceses, pero pude hacer poco gracias al viento, que aquí arriba soplaba sin talento. De los pocos arboles que hay en la esplanada de la ermita el viento tiro uno, pero no paso nada.
He subido alguna foto de "los voluntarios de Aragón", pero están en el segundo blog, te lo digo, por que creo que solo tienes el primero (Monegros).
Un abrazo.
Pos si que se mosqueo el Eolo ese...
Salvese quien pueda,el día posterior ideal para tomar fotos pero me imagino que la cosa fué en serio.
Las fotos con el indiscutible toque personal de Luís Calle.
Un abrazo.
Algo de nieve, algo de lluvia, algo de niebla , algo de viento, vaya un año!
Al meu poble semblava haver caigut bombes!
Muy buen reportaje...creo que todos nos hacemos una idea de la fuerza del viento esos dias.
Un abrazo.
Es sorprendente la fuerza, y creo que el tratamiento de las fotos lo refuerzan para mostrarlo. Cómo que cada año que pasa se incrementa la fuerza de los fenómenos naturales, igual sucede por estos lados.
Abrazos
Has combinado magistralmente el reportaje con la buena calidad de las imágenes. Enhorabuena.
Buenas tomas urbanas enseñándonos la fuerza que puede llegar a tener el viento.
Saludos.
Un reportatge magnífic. Pot ser tindries que oferir-te als editors dels diaris locals. Sens dubte fotogràficament els hi passes la ma per la cara.
Una abraçada
Amigo Luis, he estado revisando el blog. A mi se me carga perfectamente rápido. Aún así he recortado el número de entradas a visualizar. En algunas ocasiones tambien me pasa con algún blog.
Gracias por avisar, saludo
ola luis! todavia no se como se quita lo de la palabra esa que me dices, ni como se pone el cuenta visitas, ni nada de eso, voi a veriguando poko a poco. y muchas gracias por tu consejo, porque en el programa que me viene con la camara, no conseguia quitar ese ruido del que me has hablado y del que tienes tanta razon... lo intentare con el fhotoshop, crees qaue el programa de artweader es bueno tb para editar las fotografias?
saludos!!!
Buen trabajo Luis...impactante
Donn Luis, se te ha llevado el viento..... o te has pasado a la pintura.... jejeje
Pues ya sabes donde andaba yo, ahí en medio, camino de La Llacuna! Que pasada. Has hecho una buena recopilación de fotos, a las que les has dado tu propio estilo.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Manuel... algo hay de eso, yo creí que ahora, con eso del paro, tendría mucho tiempo libre y me las prometía muy felices, pero paradojas del viento: ahora es cuando menos tiempo libre tengo.
El viento ha hecho muchos destrozos en la granja de mi hermana, y no paro en casa. Me toca arrimar el hombro y hechar una mano al cuñaaaaooo a adecentar aquello un poco después de que Eolo pasase por allí y lo desaje todo hecho unos zorros.
De todas maneras ya se que llevo tiempo sin publicar, veré si esta noche cuelgo alguna imagen-
.
La naturaleza tiene por sistema recordarnos de vez en cuando que somos sus inquilinos, que hay unas normas que cumplir y que en un momento dado nos puede dar un excarmiento. No obstante, lo mejor de todo es que no haya que lamentar pérdidas personales.
Saludos.
Publicar un comentario