
Hace ya tiempo que en España y otros países de tradición católica, es costumbre celebrar al mismo tiempo el día de la Epifanía y la festividad de los Reyes Magos, el 6 de enero, . En este día se celebraba en Egipto y Arabia el solsticio invernal. La costumbre es poner, la noche del día 5 de enero, junto a los zapatos, que los niños han dejado en lugar visible (generalmente la ventana) acompañadolos con algún dulce para los reyes de oriente, los regalos que pidieron en una carta dirigida a los Reyes Magos, recordando así la generosidad que estos magos tuvieron al adorar al Niño Jesús. También es costumbre realizar representaciones de la llegada denominada como Cabalgata de los Reyes Magos.
... he colgado unos cuantos zapatos por vosotros, espero que éste sea un lugar lo suficientemente visible y que esos Reyes Magos no tengan excusa para dejaros buenos regalos a todos vosotros !!!
En tiempos de la colonización española, especialmente en Cuba y Puerto Rico, este día era de asueto para los esclavos negros, que salían a las calles a bailar al ritmo de sus tamboras. Esto origina el nombre de
Pascua de los Negros con que el día es aún conocido en algunos países. También es costumbre realizar representaciones de la llegada denominada como Cabalgata de los Reyes Magos.
. La tradición de los Reyes Magos como generosos proveedores de juguetes y regalos a los niños es relativamente reciente y solo fue adoptada por algunos países latinos. Los reyes no comenzaron a traer juguetes a los niños hasta mediados del siglo XIX, con anterioridad sus regalos se limitaban a cosas relacionadas con la vida cotidiana.
Gaspar era el encargado de repartir golosinas, miel y frutos frescos;
Melchor tendía mas a lo practico y su fuerte eran la ropa o zapatos;
Baltasar jugaba el peor papel al tener que ocuparse de castigar a los niños traviesos dejándoles carbón o leña por todo regalo, símbolo del pensamiento racista.
Para poder llevar a cabo su labor con justicia los reyes magos disponían de la ayuda de unos duendes que espiaban a los niños y les contaban a sus jefes hasta los más mínimos detalles de su comportamiento. La costumbre exige a los niños a poner los zapatos limpios la noche de Reyes para recibir junto a ellos, durante la madrugada, los regalos de los magos. Y también tienen que dejarle paja o pasto y agua para los camellos.
En España, Alemania (en Baviera, Baden-Württemberg y Sajonia-Anhalt como festivo oficial) y en algunos países de Latinoamérica, existe la costumbre de que los niños (y por extensión los mayores) reciban regalos de los Reyes Magos la noche del día 5 de enero. El día también es festivo en toda Austria, Italia, Suecia, Finlandia, Croacia, Liechtenstein, Eslovaquia y en partes de Suiza (Schwyz, Tessin, Uri y algunas comunidades del cantón Graubünden). Es normal que los niños escriban una carta dirigida a los reyes solicitando los regalos que desean así como asegurando su buen comportamiento durante el año.
Los países anglosajones dedican el día 6 de enero a desmontar los adornos de la Navidad. Antiguamente se celebraban festejos con ese motivo y se cocinaba un pastel en el que se escondía un haba o una pequeña moneda de plata. La persona que encontraba el haba o la moneda era nombrada rey judío o señor del desorden y se veía obligada a encargarse de los festejos de esa noche. Esta tradición dio origen en España al típico roscón de reyes (rosca de reyes) que se toma en ese día y que esconde una pequeña sorpresa en su interior.