Algunos de mis allegados en esta afición, entre ellos compañeros de la Agrupación Fotográfica de Igualada, ya han podido comprobar la eficacia del particular método de trabajo que utilizo a la hora de tratar los cielos.
Creo que ya es hora de compartir mi método con el resto y con todos vosotros.
Frecuentemente nos encontramos al dar un tratamiento a nuestra fotografía con cielos que incluyen vegetación o ramas de árboles, extructuras metálicas, etc, y debemos recurrir a métodos avanzados de selecciones precisas para que nuestro tratamiento esté bien ajustado y no nos produzca los molestos halos que arruinarían nuestro trabajo fotográfico. Pues bién, nosotros prescindiremos de todo esto, de hecho
¡no vamos a necesitar efectuar ninguna selección!...ni usaremos la varita mágica, ni el lazo, ni crearemos selecciones mediante canales ni nada parecido. Prescindiremos de todo ello y tiraremos por un camino mucho más sencillo.
He trabajado con Photoshop CS4, pero es igualmente válido con CS3:
Primeramente, después de abrir nuestro archivo procedermos a duplicar la capa (Ctrl+J). Para el ejemplo he escogido una fotografía sencilla con un cielo que pretendemos oscurecer, pero que incluye un arbol con numerosas ramas:

A continuación añadimos una capa de ajuste de blanco y negro y llevamos todos los deslizadores a tope hacia la derecha, excepto los cianes y azules, que los llevaremos hacia la izquierda, también a tope:

Ahora volvemos a la paleta "Capas", y veremos que junto a la capa de ajuste de blanco y negro nos aparece una máscara de capa, en blanco... nos aseguramos de que ésta esté activada y ahora nos vamos al menú: Imagen/Aplicar imagen y automáticamente sobre la máscara de capa tendremos algo parecido a una miniatura de la foto en negro:

No os preocupeis por el aspecto poco atractivo que ha adquirido la foto, enseguida lo arreglamos: nuevamente clicamos sobre la máscara de capa, para asegurarnos que esté activa y vamos al menú: Imagen/Ajustes/Invertir:

Ahora ya tenemos nuestro cielo totalmente oscurecido, aunque la parte de abajo tiene un aspecto muy raro. Vamos a arreglarlo: cambiamos el modo de fusión de la capa de ajuste, que está en "normal" por "color más oscuro" y...

ya está!, ya tenemos nuestra fotografía con los cielos oscurecidos y el resto más o menos como estaba (si en ese resto había algo de color azul o cian se habrá visto afectado, pero lo arreglamos pintando con pincel negro en la máscara de capa).
Como podeis ver en la paleta de historia, los pasos que hemos hecho para llegar aquí han sido muy pocos. Si el cielo es demasiado oscuro tan sólo tenemos que variar la opacidad de la capa de ajuste blanco y negro:

ya tenemos nuestra imagen final, aunque podríamos perfeccionarla aún más si añadiesemos otra capa de ajuste de tono y saturación, pero por lo general tendremos bastante llegando hasta aquí. Si ampliamos la imagen, donde el árbol, veremos que en absoluto tenemos la presencia de halos ni artefactos de ninguna clase, ya que no hemos tenido la necesidad de crear selección alguna:

Por último aquí teneis el antes y después.
Probad mi método, espero que os sirva.

Probad mi método, espero que os sirva